Reflexión: Ser un estudiante en ambientes virtuales de aprendizaje



Con el paso del tiempo la educación a nivel mundial ha sufrido grandes cambios, los espacios destinados al aprendizaje ya no se reducen a solo cuatro paredes, si no que ahora van más allá, pasando a formar parte de la tecnología, misma que nos ha sobrepasado a pasos agigantados. 

Toda esta transformación que ha tenido la manera de aprender y/o de enseñar nos lleva por un mundo de desafíos, ya que como alumnos o personas de este entorno hemos sido educados de manera tradicional, donde el maestro es el que tiene el conocimiento y la verdad sobre la verdad, nosotros solo estamos programados para reproducir lo que ellos nos muestran, es por ello que con la llegada de la educación en línea tenemos la gran responsabilidad de cumplir con los retos que este gran cambio nos trae.
Debemos  dejar atrás el aprendizaje dirigido, es decir debemos ser auto-críticos, autodidactas, y reflexionar mas sobre nuestro aprendizaje ya que depende de nosotros que tanto y como aprendemos.

Como lo menciona el texto “se trata de navegar en la red no de naufragar en ella

Es por ello que la tecnología juega un papel muy importante, ya que esta, nos permite ser más reflexivos e innovadores, fomentando el auto-aprendizaje. 

Ser un estudiante en línea no es difícil ni fácil, siempre y cuando tengamos un compromiso con nuestro aprendizaje.

Tenemos todo para lograr nuestras metas, así que manos a la obra y a construir nuestros sueños.

les comparto el link de mi documento.


https://drive.google.com/open?id=1_iZgck-vuxUzxjZSspw5dZCH8ZUNLWEx



Nunca te rindas


Comentarios